Transverso. Observatorio Pilates.
Home » Salud y Bienestar » Del Premio Nobel a “la contracción del transverso”
Etiquetas del producto
In Touch
Formulario de contacto simple
Nombre
martes, octubre 28

Este 6 de octubre se anunció el Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2025. Fue para los especialistas estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, así como para el japonés Shimon Sakaguchi.

El trabajo que los llevó a ese nivel parte de la intensa investigación sobre el sistema inmunitario; sin embargo, aun escuchando la justificación, pensaba yo en un músculo del cuerpo humano, el transverso.

Todo comenzó por una conversación con mi esposa. Eran los días en los cuales comenzábamos a darle vuelta a esta idea y caímos en el término.

¡Eureka!, exclamé. La aspiración de que datos, información científica, historias de vida, entrevistas y pistas sobre las fluctuaciones del mercado se mezclaran formando una red de beneficio múltiple podría encontrar sentido bajo esa palabra.

Habíamos leído acerca de la insistencia con la que el propio Pilates subrayaba la efectividad de su método para la recuperación de la felicidad, y para ello proponía una combinación de control mental y físico en la cual ponía énfasis en una zona del cuerpo que resulta definitoria.

Para cumplir con aquellos ejercicios es esencial una armonía entre respiración y movimientos del abdomen; la tensión en los músculos sobre los cuales volcó él su basamento de la contrología es base en lo que se conoce como método Pilates.

Entre esas fibras abdominales está el transverso, término con el cual nos quedamos para bautizar nuestro proyecto porque semánticamente también define aquello que está “colocado o dirigido de través”, o sea, cuanto se observa desde un punto de vista diferente.  

Otro día acabamos sonriendo al escuchar una peculiar interpretación del asunto.

El español Piti Pinsach, a quien descubrimos en un video en las redes sociales, alegaba a una compañera de audiovisual que no se puede contraer el transverso sólo, pues quien lo diga así de esa manera tendría asegurado un Nobel. «Tienes un Premio Nobel y no lo sabes”.

En realidad se contrae la faja abdominal, aclara Pinsach, quien parece tener criterios que pueden parecer todavía más provocadores para quienes prefieran una práctica tradicional del Pilates.

En otro video se le ve realizando el clásico The Hudred. Pinsach está tendido sobre la arena, a pocos metros del mar. Una voz le ordena: “Tensa el transverso”, y es precisamente la frase un pie forzado para que él vuelva a realizar su explicación.

“Se contrae la musculatura del abdomen”, advierte.

Respecto al ejercicio en sí mismo, apunta otro criterio provocador. Mejor que hacer esta clase de ejercicios acostados, se gana más efectividad sentado o, incluso, de pie; porque “ahí sí que corriges la postura, eso sí que es un método postural.”

“¡Lo de pilates mat, por favor! Pilates de pie”, exclama.

Para Pinsach, quien teniendo en cuenta la presentación que se le hace desde el periódico La Vanguardia, es uno de los “expertos más relevantes del fitness” español, el transverso no puede estimularse de manera independiente, pues forma parte de un sistema muscular más complejo.

En cuanto al Premio Nobel de este año, los hallazgos de los laureados sobre el sistema inmune “han sentado las bases para un nuevo campo de investigación y han impulsado el desarrollo de nuevos tratamientos, por ejemplo, para el cáncer y las enfermedades autoinmunes”, explicó el jurado.

En lo que sí no abundó el Comité Nobel fue en si acaso también estos tres doctores practican Pilates o, de paso, si además de investigar el sistema inmune trabajan ellos un poco en las potencialidades del transverso.

Leandro E. Z.
Author: Leandro E. Z.